DIEZ NEGRITOS ESPAÑOLES Y DE ALTA CALIDAD

El éxito alcanzado por la novela negra en los últimos años ha llevado a muchos autores a acercarse a ella de forma absolutamente superficial, sin reparar en que su esencia no puede quedarse en simple manierismo expresivo ni en tópicas miradas críticas sobre la realidad. Mantener el equilibrio entre el compromiso personal y la capacidad formal implica respetar al género, no considerar que es una moda pasajera a la que poder agarrarse. Y Víctor del Árbol, Claudio Cerdán, Berna González Harbour, Susana Hernández, Toni Hill, Jordi Ledesma, Jorge Navarro, Alexis Ravelo, Aro Sáinz de la Maza y Carlos Zanón, los diez autores de esta antología, lo hacen. Por eso, en unos tiempos en los que todo se tiñe de negro y en los que se devalúa la etiqueta «novela negra», leer una antología como Diez negritos resulta tan necesario como imprescindible.

142_Portada

En el cuento (o relato breve) no sobra nada, por eso me gusta. Cada palabra tiene su acepción exacta; cada frase, su significado preciso. Estructuras cerradas, pocos protagonistas. Inicios contundentes, desarrollos vertiginosos, finales explosivos. Ni descripciones de relleno ni personajes superfluos ni caídas de tensión. Son pocas páginas. No hay tiempo.

Trabajo, familia, amigos, ocio. El día se escapa sin darnos cuenta. Cuesta encontrar ese momento para abrir un libro y perderse entre sus páginas. Pero queremos leer, claro. Y los cuentos son la solución: historias que se paladean en apenas unos minutos, que no necesitan de espacios y tiempos concretos. Literatura express pensada para degustaciones breves (acordémonos de Gracián) y golosas. Los podemos leer de camino al trabajo, mientras hacemos cola en cualquier lugar, cuando estamos esperando a un amigo. También en la comodidad del sofá de casa o tumbados sobre una toalla en la playa.

Respecto a Diez negritos: los coordinadores de esta antología de cuentos negro-criminales, Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero (por cierto, espléndida la introducción del libro), han reclutado una muestra de los mejores novelistas negros del país para configurar una selección de relatos de primer nivel. Los diez autores de este libro copan la mayoría de los más prestigiosos premios de la literatura negra española de los últimos años. Podría haber más, claro, pero no sobra ninguno. El conjunto, en general, resulta homogéneo y compacto. Cuesta decir si un relato ha gustado más que otro, todos dejan ese delicioso sabor noir de las buenas historias. En Diez negritos encontraremos venganza, violencia, perturbación, drogas, armas, traiciones, agonía, muerte, locura… En definitiva, los más característicos los elementos del género. Eso sí, impecablemente mezclados y servidos.

Para los amantes de la novela negra, esta antología se presenta como un básico imprescindible; a los que ven el género con cierto recelo, una obra de iniciación que no les va a dejar indiferentes; para mí, una gozada.

JOSEP CAMPS

Diez negritos. Nuevas voces del género negro español
Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero
Alrevés, 2015