
Este verano se ha estrenado, primero en Tübinge (Alemania) y después en Ystad (Suecia), la opera W- The truth beyond que tiene como protagonista al famoso detective Kurt Wallander.
Kurt Wallander está a punto de jubilarse. Los colegas de la comisaría organizan una pequeña fiesta de despedida. En un momento de la fiesta aparece una elegante persona de edad mediana que se planta ante Wallander y le dice: ”Me arrestaste por el asesinato de mi padre hace 15 años. He cumplido mi condena y he venido a decirte que no fui yo”. Este es el punto de partida de la ópera en la que Wallander dedicará los últimos días de su trabajo en averiguar qué hay de verdad en la afirmación del ex preso. En el papel de Kurt Wallander está el barítono Matias Bocchio y en el de Linda Wallander la mesosoprano Lisbeth Rasmusson.
Según el director del teatro de Ystad Thomas Lantz la idea de una ópera estaba clara desde un principio ya que tanto a Henning Mankell como a Kurt Wallander les gustaba la ópera. La idea nació hace dos años a iniciativa del director musical y profesor de la universidad de Tübinge Phillip Amelung. El propio Amelung es un gran aficionado a las novelas de Wallander. Cuando Amenlung escuchó un réquiem compuesto por Fredrik Sixten sintió que era como escuchar una novela escrita por Mankell: el gris, la oscuridad, una gran carga sicológica, emotiva y con un cierto tono de esperanza. ¿Por qué no hacer una ópera con los personajes de Mankell? La ópera tradicional trata de sentimientos fuertes y encontrados, de asesinatos y sangre. ¿Por qué no hacer una ópera de novela negra? Cuando se lo propuso al compositor sueco éste se negó. A pesar de ello, Amelung no se dio por vencido e insistió. Fredrik Sixten acabó aceptando la propuesta.

El autor del libreto es el guionista Klas Abrahamsson, que ha escrito algunos guiones basados en las novelas de Wallander para la televisión sueca. El propio Henning Mankell- que Abrahamsson conocía- llegó a leer una sinopsis de la idea para la ópera dando su aprobación. Para el guionista es importante que la obra de Mankell sirva para describir la realidad social actual. En la ópera no sólo hay una trama detectivesca sino también se tocan temas como el envejecimiento, la demencia y la situación que resulta cuando una hija tiene que afrontar el papel de ser la tutora de su propio padre.
La obra tiene una duración de dos horas y 40 minutos. Hay seis solistas en escena. El libreto ha sido escrito en sueco y traducido al inglés.
Albert Herranz