El festival Valencia Negra, dedicado al género negro, llegará el próximo mes de mayo a su quinta edición. En este lapso de tiempo sus principales impulsores, Jordi Llobregat, Santiago Álvarez y Bernardo Carrión, han publicado sus primeras novelas. Empezó Llobregat con El secreto de Vesalio; continuó Álvarez con las dos novelas dedicadas al detective Mejías y cierra Carrión con la aparición de Sin piedad.org, que acaba de editar Almuzara en su colección Tapa Negra. Visto lo visto, se puede llegar a una sola conclusión: a los chicos de Valencia Negra no les gustan las novelas cortas, todos se han ido al menos a las 400 páginas. Y ahí acaban las similitudes, lo que demuestra que las propuestas posibles en el género negro en español son muchas y muy variadas. Buena noticia, sin duda.
Carrión ha urdido un trhiller muy interesante que constituye una buena novela de debut. Bien editada, con portada impactante (con los créditos pertinentes en la última página) y diferentes tipologías textuales que ayudan a la comprensión lectora. En ella nos muestra una primera parte en la que una serie de políticos valencianos van medrando y subiendo puestos en el escalafón del poder en la Comunitat hasta ocupar los de máxima responsabilidad. Y asistimos, por supuesto, a los teje-manejes de la corrupción con pelos y señales. Esta primera parte, centrada en la historia de Arturo Messeguer, broker de Nueva York que llega a Torrent después de la caida de Lehman-Brothers y en la del alcalde de la villa Ismael Ramos, que llegará a conseller de Sanidad es de un gran nivel literario. Los personajes secundarios están muy bien construidos, así como los escenarios y el marco temporal. Hay homenajes explícitos a Rafael Chirbes -no se puede escribir sobre la corrupción valenciana sin la sombra alargada de esa auténtica obra maestra que es Crematorio– y también a Ferran Torrent, que fue el primero en describir sin tapujos el zaplanismo y el ritabarberismo, pero Carrión consigue ir más allá y encontrar una voz propia que hace que devoremos esa primera mitad en la que en realidad no pasa nada que no sepamos con auténtica fruición.
El motivo de ese pasar páginas desaforadamente es el ritmo que impone al libro y el uso de la dosificación de la información. Dicen los entendidos en esto del arte de escribir que si se pone un clavo en una pared tarde o temprano habrá que colgarle un cuadro. El primer clavo en la pared que aparece en Sinpiedad.org es un francotirador en medio del desierto que luego tardará más de 200 páginas en volver a hacer su aparición, però cuando reaparece la historia ya está desatada y el lector está a borde del colapso adrenalítico. Porque el proyecto está en marcha y ya no hay vuelta atrás: un antiguo catedrático de universidad ha diseñado un plan perfecto para se sucedan las ejecuciones de políticos corruptos en España y ha puesto todo su esfuerzo para que ello funcione. De eso trata la segunda parte del libro, que cuenta con un ritmo endemoniado y que tiene que cerrar las múltiples historias planteadas.
Aquí asistiremos a la ejecución del plan trazado, a la emergencia de un pequeño periódico digital lcoal, a la caída en desgracia de los principales personajes del libro y a la descripción de los últimos años de la crisis económica y moral del país y a la brutalidad de la corrupción y sus consecuencias. Otra vez seran los personajes secundarios los que ayuden al desarrollo de una trama que se cimienta sobre la base de capítulos muy cortos, la alternancia de subtramas y el ritmo de la acción.
En definitiva, Carrión ha creado un trhiller honesto con dos mitades bien diferenciadas: una primera en la que se nos muestra cómo ha sido posible llegar a la situación contemporánea en la que estamos; una segunda en la que propone una solución bestial para acabar con la corrupción. Lo mejor de todo es la solidez de la propuesta, el dominio perfecto del ritmo y de la capitulación y la creación de personajes inolvidables además del elevado sentido de la justicia poética. Porque por lo menos en su libro algunos hijosdeputa acaban como se merecen. Sin piedad.
SEBASTIÀ BENNASAR
Sinpiedad.org.
Bernardo Carrión.
Almuzara. Tapa Negra.
2017
398 paginas